El Gobierno de Veracruz confirmó la desaparición de la Fuerza Civil, corporación policiaca que participó en el operativo fallido de desalojo de habitantes de la comunidad de Totalco, donde se reportó un saldo de dos muertos.

La medida, que fue anunciada casi a la media noche sin que haya policías presentados o detenidos oficialmente debido al violento operativo para liberar la carretera Perote-Puebla, la cual estaba en manos de pobladores que denunciarton contaminación de la industria porcina.

Mediante un comunicado de prensa, la administración estatal indicó que la corporación Fuerza Civil, la cual fue formada en el gobierno de Javier Duarte, será disuelta con el propósito de establecer un mando único operativo desde la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Esta medida será llevada a cabo en los tiempos que no interfieran en las investigaciones que las fiscalías realizan actualmente”, destacó Cuitláhuac García Jiménez.

Para octubre de 2014 se anunció que con 2.000 elementos, la Fuerza Civil, una corporación policiaca de élite, empezaría operaciones en Veracruz, donde se realizarían los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la Cumbre Iberoamericana.

Los nuevos policías habían recibido -de acuerdo a la versión oficial- cursos de adiestramiento y especialización impartidos por la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal, pero con el apoyo de instituciones provenientes de países como Canadá, EE.UU., España, Francia, Guatemala, Israel, Italia y República Checa.