“Es una gran oportunidad y lo voy a hacer con todo el empeño”, indicó Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía. Sin embargo, él fue más allaá y entregó detalles este viernes 21 de junio sobre cómo Claudia Sheinbaum, lo invitó e incluso convenció para formar parte su gabinte presidencial.

Durante una entrevista con Manuel Feregrino, Ebrard indicó que la primera presidenta en la historia de México le marcó por teléfono para hacerle la propuesta y así integrarse a su equipo trabajo. “Tuvo la deferencia de llamarme, de compartirle cuáles eran mis puntos de vista”, aclaró el excanciller.

Por ello, Ebrard confirmó que intercambiaron ideas y percibió que tenían una visión en común sobre el futuro del país y en los proyectos de la Cuarta Transformación, lo cual lo llevó a entregar un sí rotundo para aceptar el cargo.

“También se produjo un documento muy importante que se llama ‘El futuro de Morena’ y, a partir de eso, pues diría yo que tenemos una visión bastante común tanto del país como de la Cuarta Transformación, que es lo que llevó a la designación del día de ayer”, aclaró el excanciller.

En cuanto a los retos que deberá enfrentar como secretario de Economía, Ebrard confirmó que son varios, pero el principal será renegociar el T-MEC con Estados Unidos y Canadá, el cual se tiene previsto de cara a los próximos dos años.

“Es un gran reto y también una gran oportunidad. El reto es la prohibición del tratado de libre comercio de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, que tiene que celebrarse en 2025, 2026″, aclaró el excanciller.

Acerca del área de oportunidades, Ebrard percibe un panorama económico más alentador, porque traer a empresas tecnológicas que pueden aumentar el valor de la economía mexicana en los próximos años y, de esa forma, reforzar la propuesta de prosperidad compartida que planteó ayer (jueves 20 de junio) cuando fue designado como secretario de Sheinbaum.

“Estoy muy seguro que estos años por venir, si hacemos bien nuestra tarea y desde luego no tenemos un cambio drástico en temas internacionales, pues vamos a tener un crecimiento muy bueno, México está entrando en una década de crecimiento”, concluyó Ebrard.