La Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora confirmó que “inició un proceso de investigación para deslindar cualquier posible delito correspondiente”.

A través de un comunicado, el gobierno de Sonora destacó que esto se generadebido al reportaje que publicó EL UNIVERSAL el lunes pasado (10 de junio) y que lleva el nombre de “Red facturera del Tren Sonora simula competencia”.

“Ante los señalamientos pronunciados en contra de diferentes empresas, en el trabajo periodístico publicado en su medio de comunicación EL UNIVERSAL, la Secretaría de la Contraloría General realiza un proceso preventivo de investigación para determinar alguna presunta falta”, se aprecia en el comunicado difundido por el gobierno estatal.

La administración que encabeza el gobernador Alfonso Durazo Montaño dejó en claro que esta medida se tomó a pesar de que no existen denuncias abiertas o formales respecto a empresas que hayan participado en procesos de licitación durante su gobierno.

También indicó que las empresas citadas en el reportaje periodístico no formaban parte del listado de EFOS (Empresas que Facturan Operaciones Simuladas) y EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) que emite el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de conformidad con lo que cita el artículo 69 B del Código Fiscal de la Federación, al instante de desarrollarse el proceso de licitación.

“Mientras que las obras señaladas en su trabajo periodístico fueron concluidas ante las instancias contratadas”, se indicó en el texto.