Las exportaciones mexicanas de productos aumentaron 2.9% en julio INEGI

Las exportaciones mexicanas de productos aumentaron 2.9% en julio, a 47,550.4 millones de dólares. Por ello, se acumuló tres meses seguidos de incrementos interanuales, expresó este lunes (28 de agosto) el Inegi.

México consiguió ese resultado a pesar de la fortaleza del tipo de cambio, que promedió 16.9 pesos por dólar en procura de solventar obligaciones pagaderas en moneda extranjera durante dicho mes.

Por otro lado, las importaciones a México exhibieron un retroceso interanual de 7.7%, a 48,431.6 millones de dólares, su segunda caída consecutiva.

Asimismo, el país registró un déficit comercial de 881.2 millones de dólares, que se traduce en una reducción de 85.9% a comparación del mismo mes de 2022.

Luego de crecer nueve de los 12 meses de 2022 a tasas a doble dígito, que alcanzó un promedio anual de 18.5%, las ventas externas de México se han desacelerado en este año, con un alza de 3.8% por término medio en los siete primeros meses.

Sin lugar a dudas, los retos económicos para México en 2023 incluyen una mayor incertidumbre que lleve a un bajo dinamismo de la actividad económica nacional durante los próximos trimestres y la previsión de un entorno económico global complejo.

Banxico prevé la inflación subyacente en 4.9% al cierre del 31 de diciembre de 2023, y continúa estudiando que la inflación subyacente convergerá a su objetivo de 3% +-1% en el cuarto trimestre de 2024.