Las encuestas solicitadas por Morena en cuanto a la reforma al Poder Judicial no correspondía organizarlas al partido de la 4T, porque ellos buscan legitimar una decisión tomada por su cúpula y además prevé modificaciones a su estructura que no necesita, destacaron legisladores de oposición en EL UNIVERSAL.

Según Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, parece que las encuestas “se realizaron con un ánimo de legitimar de manera exprés una decisión ya tomada”.

“Ojalá y el próximo gobierno, con la hipermayoría que la gente les dio, entienda el inmenso peso de ser cuasihegemónico y avancen en la construcción de un México que dialoga, no que se impone, porque un México en donde quien tiene la mayoría la usa sólo para imponerse, está minando poco a poquito una República”, destacó Romero.

También dicha fuente argumentó que México tiene un gobierno que lleva seis años sin escuchar a las voces que no coinciden, e insistió en que sólo a través del diálogo se llegará a las mejores conclusiones.

“Nosotros ofrecemos ser una oposición en donde podamos entablar un diálogo y entender que ellos tienen la mayoría, nada más que así como ofrecemos una nueva actitud de diálogo, pedimos que sea recíproco y que exista un ánimo de diálogo de ambas partes”, argumentó el coordinador del PAN en San Lázaro para EL UNIVERSAL.

Por otro lado, el senador Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en la Cámara Alta, destacó estar de acuerdo con que se reforme al Poder Judicial, pero con el objetivo mejorar su funcionamiento, y evitar que los juicios se alarguen por años, y confirmó que la ciudadanía opinó en ese sentido, y no para minar su funcionamiento.