Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instalaron un plantón por tiempo indefinido en Paseo de la Reforma, a la altura de Bucareli, en el Centro Histórico de la capital mexicana, como parte de su jornada de movilización para exigir justicia laboral y un aumento salarial del 100%.

La protesta se intensificó luego de que esta mañana bloquearon los accesos a Palacio Nacional, impidiendo la realización habitual de la conferencia matutina del Gobierno federal. Los docentes también advirtieron que próximamente se manifestarán en embajadas ubicadas en la colonia Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, aunque no precisaron fechas ni representaciones diplomáticas específicas.

“Vamos a hacer un plantón en Reforma, también en Polanco se van a visitar las embajadas, para hacer entrega de documentos y exigir que intervengan hasta que el gobierno federal dé solución inmediata”, señaló uno de los maestros en entrevista con medios.

Plantón por tiempo indefinido y extensión en el Zócalo

Los docentes aseguraron que la protesta no es por gusto, sino por necesidad, en defensa de sus derechos laborales y por condiciones dignas de jubilación. Además, señalaron que el gobierno federal será responsable de cualquier afectación a la salud que sufran los participantes del plantón.

“No estamos aquí por gusto, es una necesidad por justicia. Queremos regresar a nuestras aulas, con nuestros alumnos, porque no es cómodo estar aquí durmiendo en el plantón. Todo lo que resulte en afectaciones de salud es responsabilidad del gobierno por no atender nuestras demandas”, añadió.

Durante la mañana, más docentes de la CNTE se sumaron a la protesta en el Zócalo capitalino, por lo que anunciaron que extenderán el campamento a otras calles del Centro Histórico, particularmente alrededor de Palacio Nacional.

“Seguimos llamando a la lucha unitaria aquí, en el corazón del país. Exigimos respeto a nuestro trabajo, a nuestra jubilación y al derecho de tener una vida digna. Aquí está la CNTE, exigiendo justicia laboral”, concluyeron.

Exigen diálogo y solución inmediata

El principal reclamo de la CNTE es un aumento salarial del 100%, una jubilación digna y el reconocimiento de condiciones laborales justas para todos los trabajadores del sector educativo. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que existe un diálogo permanente, los maestros insisten en que las respuestas han sido lentas e insuficientes.