La banda sinaloense Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso por el delito de apología del delito, luego de una audiencia realizada este lunes en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, en Jalisco. La acusación surge a raíz de un concierto celebrado el pasado 29 de marzo, en el que se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, mientras interpretaban el corrido El Dueño del Palenque.

Medidas cautelares impuestas por el juez

Durante la audiencia, que duró aproximadamente dos horas, el juez impuso una serie de medidas cautelares a los integrantes de la agrupación y su equipo legal:

  • Prohibición de salir del estado de Jalisco, salvo autorización judicial expresa. Se les permitió asistir a tres presentaciones programadas en Durango (30 de mayo) y Michoacán (16 y 17 de junio).
  • Obligación de firmar cada viernes ante el juzgado.
  • Garantía económica de 300 mil pesos por integrante, sumando un total de 1.8 millones de pesos ya cubiertos.

Pese a la gravedad de los hechos, el delito de apología del delito no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que los músicos enfrentarán el proceso en libertad. No obstante, se les mantiene bajo vigilancia judicial y aún pueden apelar la resolución.

Cuatro carpetas de investigación abiertas en Jalisco

Además del caso en Zapopan, Los Alegres del Barranco enfrentan otras tres carpetas de investigación por presentaciones en Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde se les acusa también de promover indirectamente los corridos prohibidos a través de karaokes, incitando así a la apología del delito.

La agrupación es originaria de Badiraguato, Sinaloa, y está conformada por:

  • Armando Moreno Álvarez (voz principal).
  • José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz).
  • José Carlos Moreno (bajo).
  • Cristóbal Reyes (batería).

Reacción de la banda: “Vamos a seguir peleando por la libertad de expresión”

Al salir de los juzgados, José Pavel Moreno ofreció unas declaraciones a medios de comunicación en las que defendió el derecho del grupo a la libertad artística y de expresión:

“Todos los que cuentan historias ya sea con un lápiz o con un acordeón tienen derecho a contar sus historias. Si esas historias a veces incomodan a alguien, no deben quitar el derecho a expresarse”.

El músico también adelantó que el grupo contará con un vocero oficial y agradeció el respaldo del público:

“El grupo se para fuerte, va a continuar unido. Mientras cumplimos con los requisitos legales, también tenemos derecho a seguir trabajando”.