A sólo tres semanas de las elecciones del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha registrado la renuncia de 257 mil 671 ciudadanos designados como funcionarios de casilla, lo que representa el 33.21% del total requerido para operar las más de 84 mil casillas seccionales que se instalarán a nivel nacional.

A pesar del alto número de bajas, la autoridad electoral ha logrado sustituir prácticamente todas las vacantes y mantiene un avance del 99.9% en la designación de funcionarios definitivos, según el reporte actualizado de la Dirección de Capacitación Electoral del INE.

Renuncias por razones laborales, sociales y de salud

Del total de personas que desistieron de participar, 113 mil 927 señalaron problemas laborales o sociales como motivo principal. Otros 74 mil 281 ciudadanos rechazaron la invitación después de haberla aceptado previamente, mientras 43 mil 030 justificaron su salida por problemas de salud.

Asimismo, 23 mil 117 ciudadanos no pudieron ser localizados para recibir la capacitación correspondiente. El resto citó impedimentos legales, normativos, discapacidad, obligaciones como cuidadores o falta de certeza en su estatus migratorio.

Estados con más renuncias y sustituciones

Entre las entidades con mayor porcentaje de sustituciones destacan:

  • Querétaro: 51% de sustituciones. De los 12,213 ciudadanos requeridos, 6,273 renunciaron, pero el estado ya cuenta con cobertura total.
  • Ciudad de México: 44.6% de renuncias (26,768 personas), ya se alcanzó el 100% de cobertura para las 6,134 casillas.
  • Chihuahua: 44.8% de sustituciones de los 32,745 requeridos.
  • Nuevo León: 43% de renuncias, ya se tiene el total de 31,745 funcionarios cubiertos.
  • Estado de México: la entidad con más casillas (9,209) y una necesidad de 90,745 funcionarios, de los cuales 37,091 renunciaron y fueron reemplazados.

Capacitación y simulacros en marcha

El informe del INE destaca que el 97% de los funcionarios ya fue capacitado, y el 52% ha participado en simulacros de jornada electoral, con el objetivo de garantizar una elección fluida y transparente.

“A pesar de los desafíos, el INE mantiene su compromiso de llevar a cabo una jornada electoral ordenada y con participación ciudadana sólida”, expresó un vocero del organismo.