La inflación al consumidor en México volvió a repuntar en la primera quincena de mayo, ubicándose fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento quincenal de 0.09%, mientras que la tasa anual se aceleró hasta 4.22%, marcando así su nivel más alto desde la primera quincena de diciembre de 2024, cuando se ubicó en 4.44%.

Inflación supera expectativas del mercado

Este repunte sorprendió al mercado, ya que analistas encuestados por Reuters anticipaban una tasa anual de 4.01%, por debajo del dato observado. Además, el resultado rompe con la racha de moderación inflacionaria de las quincenas anteriores, cuando el índice llegó a ubicarse en 3.90% anual.

Con esta cifra, la inflación queda fuera del rango objetivo del Banxico, que es de 3% con un margen de ±1 punto porcentual, lo que podría tener implicaciones para las decisiones de política monetaria en los próximos meses.

Presión para Banxico pese a recorte de tasas

Este nuevo aumento en los precios al consumidor se da a pesar de que, la semana pasada, el Banco de México aplicó un recorte de 50 puntos base a su tasa de interés, bajándola a 8.50%. Incluso, algunos miembros de la Junta de Gobierno han adelantado la posibilidad de otro recorte similar en junio, si las condiciones lo permiten.

Sin embargo, con este repunte inflacionario, el banco central podría tener que reconsiderar el ritmo de relajación monetaria, en especial si las presiones sobre los precios persisten o se intensifican en las próximas quincenas.

¿Qué significa para los consumidores?

El alza de la inflación afecta directamente el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, especialmente en un contexto donde los precios de productos básicos y servicios continúan registrando aumentos por encima del promedio general.

Este comportamiento también podría impactar decisiones de consumo, inversión y ahorro, en un momento clave para la recuperación económica del país.