En el marco del Plan Intersecretarial presentado para la reactivación del municipio de Teuchitlán, Maye Villa, presidenta del DIF Jalisco, destacó el compromiso del organismo para fortalecer el tejido social a través de diversas acciones en beneficio de la comunidad.

Con una inversión cercana a 300 millones de pesos destinada a sectores como salud, educación, desarrollo social y asistencia, el DIF Jalisco lidera programas sociales que incluyen brigadas para atender a los sectores más vulnerables, así como la promoción de actividades para la igualdad de género y prevención de la violencia.
Entre las iniciativas impulsadas están el programa Barrios de Paz, que fomenta la convivencia y la seguridad en las colonias, y acciones de apoyo a mujeres mediante pláticas informativas y capacitación en la prevención y sanción de la violencia. Además, se trabaja en la integración familiar con actividades culturales y recreativas, como el programa Recrea Familia.
El DIF Jalisco enfatizó que el compromiso es atender las necesidades de la población de manera integral y cercana, trabajando de la mano con el Gobierno de Jalisco y autoridades municipales para construir una comunidad más fuerte y unida.
Estas acciones sociales forman parte de una estrategia conjunta con las secretarías de Educación, Salud, Igualdad Sustantiva y otras áreas del gobierno estatal, con el fin de garantizar servicios básicos, salud de calidad y oportunidades para el desarrollo de las familias del municipio.
