En una audiencia ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que realizará su primera visita oficial a México en las próximas semanas, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad y comercio.

Durante su comparecencia, Rubio destacó el papel que está desempeñando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “bastante positiva”, y celebró la receptividad del Gobierno mexicano ante las preocupaciones planteadas por la Administración de Donald Trump, particularmente en temas de crimen organizado y violencia relacionada con el narcotráfico.
“En las próximas semanas, tengo la intención de viajar a México junto con otros miembros del gabinete para concretar algunas de estas áreas de cooperación”, señaló Rubio ante legisladores estadounidenses.
Seguridad, carteles y armas: los temas centrales de la agenda bilateral
Rubio fue enfático al señalar que uno de los principales puntos de preocupación para Estados Unidos es el papel que juegan los cárteles del narcotráfico en la desestabilización de regiones enteras en México.
“Tenemos un interés mutuo en México. En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”, explicó el funcionario.
También mencionó los recientes actos de violencia política en México, al recordar el asesinato de dos colaboradores de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, como un ejemplo de los desafíos compartidos entre ambos países.
Avances en cooperación bilateral: migración, extradiciones y vigilancia
Aunque Marco Rubio abrió la posibilidad de que la agenda incluya temas migratorios, aclaró que los ejes prioritarios serán el comercio y la seguridad, haciendo énfasis en las estrategias conjuntas para el combate al crimen organizado transnacional.
Además, el secretario de Estado destacó que actualmente México está cooperando más que nunca con Estados Unidos en la captura y extradición de criminales buscados por la justicia estadounidense.
“La violencia política allí es real. Las autoridades mexicanas tienen un interés particular y el deseo de perseguir a estos cárteles, y queremos ayudarlos a equiparlos y brindarles información”, subrayó.
Una nueva etapa en la relación bilateral México–EE.UU.
La próxima visita de Marco Rubio a México marca el inicio de una nueva etapa de entendimiento y acción conjunta en materia de seguridad binacional, en el marco del regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.
Este encuentro también será una oportunidad clave para evaluar los retos regionales en migración, comercio y combate al tráfico de armas, tres de los temas más sensibles y prioritarios para ambos países.