Por segunda vez consecutiva, la Convocatoria para designar a la nueva presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) quedó desierta, luego de que el Congreso del Estado de Chihuahua no lograra alcanzar la mayoría calificada necesaria en la votación.

El proceso fracasó nuevamente debido a la falta de acuerdos entre las distintas fracciones parlamentarias, en especial por la abstención de la bancada del PAN, lo que truncó la designación de un nuevo titular al frente del organismo.
Segunda terna, mismo desenlace: votos nulos dominan
Durante la sesión, el Congreso presentó una segunda terna de aspirantes compuesta por Gerardo Macías, Yuliana Ilem Rodríguez y Vianey Bustillos, luego de que la primera, el pasado 29 de abril, tampoco lograra consenso. En aquella ocasión, Georgina Bujanda quedó a un voto de lograr los 22 necesarios para su nombramiento.
En esta segunda votación, los resultados fueron aún más divididos:
- Primera ronda: 5 votos para Gerardo Macías, 2 para Rodríguez, 1 para Bustillos y 23 votos nulos.
- Segunda ronda: 5 votos para Macías, ninguno para Rodríguez, 1 para Bustillos y 24 votos nulos.
La participación también fue limitada: 31 de 33 diputados votaron en la primera ronda y 30 en la segunda, reflejando la falta de compromiso o interés de algunos legisladores.
Morena y PAN anulan sufragios; sin acuerdos entre bancadas
Las bancadas de Morena y el PAN anularon sus votos, mientras que el PRI y el Verde Ecologista respaldaron a Gerardo Macías. Movimiento Ciudadano dio un voto a Bustillos, mientras que tres diputadas no participaron: Edith Palma (Morena), Alma Portillo (MC) e Irlanda Márquez (PT). América Aguilar (PT) compensó la ausencia de un voto de Morena.
Este escenario evidencia la fragmentación política en el Congreso y la incapacidad de alcanzar consensos en temas clave como la designación de un perfil para liderar el organismo defensor de los derechos humanos.
Alejandro Carrasco seguirá como presidente interino de la CEDH
Al no concretarse el nombramiento, el actual presidente interino de la CEDH, Alejandro Carrasco, permanecerá en el cargo de forma indefinida, hasta que se logre completar un nuevo proceso legislativo que permita nombrar oficialmente a la persona que encabezará la institución.
Nuevo proceso a la vista
Tras esta segunda convocatoria fallida, el Congreso del Estado de Chihuahua deberá iniciar un nuevo proceso de selección, aunque no se ha definido aún la fecha para lanzar una tercera terna. Este estancamiento prolonga la incertidumbre sobre el futuro de la CEDH y pone en evidencia la falta de voluntad política para avanzar en una decisión clave para los derechos humanos en la entidad.