El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México se encontraba bajo la dirección de un piloto especializado del puerto de Nueva York al momento del accidente marítimo ocurrido recientemente, en el que dos cadetes mexicanos perdieron la vida, confirmó este martes el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales Ángeles explicó que, conforme a los protocolos internacionales, las maniobras en el puerto de Nueva York deben estar bajo la supervisión de un piloto local, quien toma las decisiones operativas durante el ingreso y salida de embarcaciones.

“El piloto de puerto es quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medios se va a ayudar. En este caso, disponía de poco tiempo debido a la corta distancia entre el buque atracado y el puente cercano”, precisó el titular de la Secretaría de Marina.

Investigación internacional en curso

La colisión está siendo investigada por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB), así como por la Guardia Costera estadounidense y ajustadores de seguros. Las autoridades mexicanas cooperan plenamente en el proceso para esclarecer las causas del accidente.

Cadetes fallecidos y atención a familiares

El trágico incidente dejó un saldo de cuatro cadetes heridos, de los cuales dos fallecieron posteriormente. Los fallecidos fueron identificados como:

  • América Yamileth Sánchez Hernández, originaria de Xalapa, Veracruz.
  • Javier Maldonado Marcos, de Oaxaca.

Morales Ángeles detalló que las familias de los afectados fueron notificadas desde el primer momento, y que el gobierno de Nueva York facilitó el traslado de los heridos a hospitales. Además, los cuerpos de los cadetes fueron repatriados a México el mismo día del accidente.