El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que presentará una demanda administrativa contra la productora Full Circle Media, representante del famoso youtuber MrBeast, por el presunto uso indebido del patrimonio arqueológico mexicano con fines comerciales, durante la grabación de un video en la zona arqueológica de Calakmul, Campeche.

De acuerdo con el INAH, la productora incumplió los términos del permiso otorgado para filmar en el sitio, al promocionar marcas comerciales como Feastables, Jack Link’s y tiendas de conveniencia, lo cual no estaba autorizado por la institución.

“No se autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado”, señaló el INAH en un comunicado.

Apertura al contenido cultural, pero con límites claros

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, reiteró que tanto la Secretaría como el INAH mantienen una postura abierta a las producciones audiovisuales que promuevan la cultura y el patrimonio arqueológico de México. Sin embargo, advirtió que no se tolerarán abusos.

“Reprobamos a quienes se aprovechan de la buena disposición institucional para violar los términos de las autorizaciones otorgadas”, sentenció Curiel.

MrBeast y la promoción comercial en Calakmul

El video en cuestión, publicado por MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, incluye escenas grabadas en Calakmul, donde se integraron menciones y promociones directas de productos comerciales.

Este hecho provocó críticas por parte del sector cultural y llevó al INAH a emprender acciones legales, al considerar que se utilizó un sitio arqueológico protegido para obtener beneficios económicos sin la debida autorización.

Gobierno de Campeche defiende permisos otorgados

En contraste, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, afirmó que todos los permisos para la grabación fueron otorgados de manera legal y transparente.

“Estamos agradecidos con MrBeast por visitar Calakmul y compartir con el mundo la grandeza de nuestra cultura maya”, expresó Sansores a través de redes sociales.

Contexto: Calakmul, patrimonio mundial

Calakmul es uno de los sitios más importantes de la civilización maya y fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Su conservación está sujeta a estrictas regulaciones, que incluyen el uso de imagen con fines no lucrativos salvo aprobación explícita.