La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes su desacuerdo con la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado mexicano, como medida preventiva ante la revisión de la estrategia nacional contra el gusano barrenador del ganado.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “injusta” y reiteró que su administración ha actuado con responsabilidad y en total coordinación con las autoridades estadounidenses desde el primer momento en que se detectó la alerta sanitaria.

“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, afirmó la mandataria.

México no es piñata de nadie, advierte Sheinbaum

La presidenta fue enfática al señalar que, aunque existe colaboración bilateral, México no se subordinará a decisiones unilaterales por parte del gobierno estadounidense:

“México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día (…) A México se le respeta”, expresó Sheinbaum, marcando un tono firme frente a la medida sanitaria impuesta desde Washington.

Se abre plazo de 15 días para revisión técnica

Según la información proporcionada por Sheinbaum, el secretario de Agricultura de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y el secretario de Gobernación, Julio Berdegué, han estado en comunicación directa con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos. Como resultado, se estableció un plazo de 15 días para seguir trabajando en conjunto y revisar el avance de la estrategia de control sanitario.

“Se planteó que van a ser 15 días para poder seguir trabajando, y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, reiteró la jefa del Ejecutivo.

Impacto económico y confianza en una pronta solución

Sheinbaum descartó por el momento pérdidas económicas significativas por la suspensión, al tratarse de una medida de corto plazo. Sin embargo, insistió en que el gobierno seguirá informando con transparencia y responsabilidad sobre el desarrollo del tema.

“Vamos a esperar estos 15 días y vamos a seguir informando paso por paso, sin adelantarnos”, puntualizó.