Tras el feminicidio de Vanessa Gaytán afuera de Casa Jalisco, en Zapopan se triplicaron el número de mujeres víctimas de violencia familiar que solicitan protección a través del Programa Pulso de Vida, enfocado a mujeres que cuentan con órdenes de protección y en el que se les entrega una pulsera con un botón de pánico y GPS.
Ante esto, el Presidente municipal Pablo Lemus Navarro, señalo que en el municipio han entregado 150 dispositivos y que esperan poder adquirir otros 500 para responder a las solicitudes.
Sin embargo, señala que estos no son suficientes para salvaguardar la vida de las mujeres víctimas de violencia, por lo que propone a la Fiscalía del Estado que se le dé seguimiento al agresor, colocándole un brazalete con geolocalización.
“Lo que quiero proponer que dentro de la Fiscalía pueda haber un seguimiento de los propios agresores, porque desafortunadamente son liberados prácticamente de inmediato por el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que se establecieran estos brazaletes, que se le instalen a los agresores que salgan libres para poderles darle seguimiento y saber dónde están”.
Mencionó que el fin de semana pasado, detuvieron a tres agresores gracias a la activación del dispositivo de Pulso de Vida, , y de acuerdo a los protocolos de atención elementos de la Comisaria de Seguridad acudieron a la emergencia: “Evitaron la agresión hacia estas mujeres, pero además detuvieron al agresor”.
Guadalajara analiza sumarse al “Pulso de Vida”
El presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro reconoció que evalúan las alternativas para mejorar la protección a las mujeres, entre ellas el programa “Pulso de Vida” originado en Zapopan, y que ha tenido una buena capacidad de respuesta al activar la geolocalización.
“Estamos haciendo un estudio con expertos para saber si es una herramienta correcta. Hay quienes han dicho que un elemento técnico tiene que ser colocado en el agresor más que en la violentada. Hay que ver si esto no se contrapone con la protección de los derechos humanos, pero hay que analizar que lo que sirva en otros municipios”.