Que una mayor cantidad de personas con discapacidad puedan tener acceso a actividades turísticas en los Pueblos Mágicos de Jalisco es la intención del Proyecto de Accesibilidad Universal que diversos organismos están preparando para implementar en dichas comunidades.
Según Gerardo Ballesteros, subsecretario de Derechos Humanos en Jalisco, las intervenciones harían de estos Pueblos Mágicos, sitios que faciliten la visita no solo de las personas con discapacidad, sino adultos mayores y otras limitaciones de la movilidad con la mejora y acondicionamiento de banquetas, y espacios públicos; adicionamiento de señalética incluyente, lineas podotáctiles, y capacitación de quienes ofrecen servicios turísticos como restauranteros, entre otros, a fin de garantizar un acceso equitativo.
En la preparación de esta plan que va de la mano del Programa Estatal para la Inclusión y Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad, se han involucrado los ayuntamientos de los Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo de Jalisco, de la mano con colectivos de personas con discapacidad, urbanistas, y otros expertos.
Los municipios que formarán parte de estas iniciativas de inclusión son los que han sido reconocidos por la Secretaría de Turismo como Pueblo Mágicos: Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, Tapalpa, Talpa de Allende, Tequila, San Pedro Tlaquepaque, y San Sebastián del Oeste.