El Gobierno de Claudia Sheinbaum avanza con uno de sus proyectos más ambiciosos, Olinia, el cual consta del lanzamiento de tres modelos de autos eléctricos que sean asequibles para toda la población. Hoy (lunes 6 de enero), durante la Mañanera del Pueblo, se difundieron algunos detalles y cuál será su precio de lanzamientos.
Roberto Capuano Tripp, quien dirige el proyecto Olinia, aseguró que pretenden impactar en tres mercados esenciales en los que se ha visto que la población utiliza los vehículos eléctricos, movilidad de barrio (reemplazando al mototaxi), movilidad personal y entregas de última milla (un vehículo de carga de corta distancia).
Olinia tendrá tres modelos, los cuales estarán en sus totalidad circulando por las calles de México antes de finalizar el sexenio de Sheinbaum. También, Capuano Tripp se comprometió a que para el 2026, quienes inauguren la Copa del Mundo llegarán en un vehículo Olinia.
El auto eléctrico Olinia tendrá tres modelos: uno para movididad personal, uno más grande para entregas de última milla y otro para movilidad de barrio. De acuerdo a lo que explicó el Gobierno federal, el más barato tendrá un costo de 90 mil pesos mexicanos por unidad.
Con la propuesta en marcha, el objetivo de la administración de Claudia Sheinbaum es que la población, en su mayoría, pueda acceder a los autos eléctricos Olinia. Dichos vehículos tendrán un valor competitivo para el mercado y se presentarán como una muy buena alternativa.