Notable avance del 35% en la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad del Issste en Jalisco
  • A 320 días de construcción con mil 150 trabajadores en activo, esta obra dignificará espacios para atender a más de 2.5 millones de derechohabientes que se verán beneficiados en el occidente del país. Así lo mencionó el Director Médico del Issste, Dr. Ramiro López Elizalde.
  • Con este nuevo hospital regional que tendrá capacidad instalada y resolutiva, otorgará una atención especializada a la derechohabiencia y se logrará liberar exceso de carga quirúrgica con traslados al Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” del instituto.

De visita por Jalisco, el director médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Dr. Ramiro López Elizalde, realizó una supervisión de avance de la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad donde anunció un 35% de avance.

El Director Médico del Issste, Dr. Ramiro López Elizalde, mencionó la importancia que representa contar en Jalisco con una obra de esta magnitud que permitirá mejorar sustancialmente la atención a las y los derechohabientes, a través de 35 especialidades y tecnología de vanguardia.

La buena noticia de este gran proyecto es el avance de la obra que tiene ya un 35% al día número 320 de los 480 previstos, y se trabaja en buenos términos para consolidarla como una de las más notables, resolutivas y con capacidad instalada en el occidente del país.

Actualmente se cuentan mil 150 trabajadores en activo que laboran en esta obra, misma que dignificará espacios para atender a más de 2.5 millones de derechohabientes en la región occidente del territorio nacional que se verán beneficiados con servicios de alta especialidad, brindando cobertura a Colima, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, el sur de Sinaloa, así como a Zacatecas, además de Jalisco.

Con la creación de este nuevo hospital regional se logrará otorgar una atención especializada a la derechohabiencia, lo que permitirá liberar exceso de carga quirúrgica con traslados al Hospital Regional “Dr. Valentín Gómez Farías” del instituto.

Subrayó que una de las áreas más importantes será oncología, ya que una prioridad es este tema, y el instituto cuenta con un código rojo en detección en cáncer de la mujer, cáncer del hombre, atención a pacientes pediátricos, para que una vez que un cáncer es detectado, en un periodo no mayor a una semana se debe estar brindando tratamiento especializado.

Señaló también que en un inicio se cuenta con dos mil plazas de trabajadores para médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, personal paramédico y administrativo.

Finalmente hizo extensiva una invitación para que médicos especialistas puedan sumarse a servir, incorporándose a la actividad pública en salud ya que son necesarios para la población, y es imperiosa la necesidad de recordar la esencia del sentido humano de la profesión que nos compromete moral y éticamente a regresar nuestros conocimientos a quienes hicieron posible poder ejercerlos para el servicio a la comunidad y nuestros semejantes.

Acompañaron al Director Médico del Issste, Dr. Ramiro López Elizalde, el Encargado de la Subdelegación Médica, Dr. Rosalio Hernández Navarro; el Director Médico del Hospital Regional de Alta Especialidad, Dr. Alan Ulises Solano Magaña, la Secretaria General del Sindicato del Issste en Jalisco; Lic. en Enf. Claudia Blasa Cibrián Salas; entre otras personalidades.