Tras casi 30 años de crianza, estudio, análisis y pastoreo, se puede decir que los campos jaliscienses han dado origen a una nueva especie de borregos, llamada Pelifolk, la cual en noviembre próximo podría obtener su registro oficial como la primera raza ovina mexicana.
En las últimas dos décadas, los ovinocultores de Jalisco se han dedicado a darle uniformidad genética a estos animales.
“Ya tenemos 30 años de selección y mejoramiento genético de esta raza. Las bondades de esta raza es que es un animal de talla pequeña que es muy prolífica y no pierde fertilidad en el tiempo de amestro, y además nos da mucha carne y tiene muy buena ganancia de peso, se suma el hecho de que se adapta perfectamente a toda la república”, señaló Gabriel Tello Alba, veterinario dedicado a la crianza de estos animales.
Para que los jaliscienses pudiera observar de cerca a esta especie, durante la edición 2021 de la Expo Ganadera de Jalisco se montó una exposición con especímenes de esta raza ovina.
La nueva raza sintetica de bovinos tiene una población cercana a los 10 mil ejemplares, la cual según los criadores están concentrados en la región de Los Altos de Jalisco, y en otras partes del estado e incluso del país.
Entre las ventajas que se han encontrado en esta nueva raza es que las hembras son muy proliferas en especial en días cálidos, una de sus principales diferencias con otras razas de ovinos.
Si bien la raza será distinguida como de origen mexicano, sus orígenes genéticos se establecen en bovinos Black Belly, Suffolk, y Pelibuey.